Es una de las causas más frecuentes de dolor y disfunción del hombro. El manguito de rotadores está formado por 4 músculos y sus tendones (supraespinoso, infraespinoso, subescapular y redondo menor) que, procedentes de la escápula, forman un “manguito” que rodea la cabeza del húmero. Colaboran en la elevación y rotación del brazo, y ayudan a estabilizar la cabeza del húmero dentro de la articulación. La mayoría de roturas se producen en el supraespinoso
Pueden aparecer de manera brusca (tras una caída o lanzamiento) o gradual (sobreuso del manguito en movimientos repetitivos del brazo por encima de la cabeza). El paciente refiere dolor en el hombro, irradiado hacia el brazo. Al principio es un dolor que aparece con el movimiento, y que alivia con analgésico (aspirina, parecetamol o ibuprofeno). Con el tiempo puede aparecer en reposo, dificultando el sueño nocturno. El dolor se asocia con limitación de movilidad (para elevar el brazo, peinarse, abrocharse el sujetador por la espalda)
Tras una historia clínica y una exploración que establezcan la sospecha diagnóstica, la confirmación viene tras el estudio Rx y,sobre todo, RNM o ecográfico.
En muchas ocasiones, un tratamiento no quirúrgico puede aliviar el dolor y mejorar la función. Las opciones de tratamiento incluyen: cambio de la actividad física, reposo (incluso con cabestrillo), medicación (antiinflamatorios y analgésicos), infiltraciones con esteroides y terapias físicas que ayudan a mantener la fuerza y flexibilidad del hombro.
En ocasiones puede ser necesario recurrir a la cirugía (técnicas artroscópicas o abiertas). Esta puede ser variable, en función del tamaño, tipo y localización de la lesión.
Después de la cirugía del hombro, en ocasiones es necesario el uso de un cabestrillo durante unos días/semanas.
Igualmente es conveniente la realización de una serie de ejercicios, tras pronto como el cirujano permita comenzar la movilización del hombro. El programa de rehabilitación dependerá de los hallazgos durante la cirugía, e incluye ejercicios de movilización de la articulación y potenciación de la musculatura.
En ocasiones el dolor persiste hasta 2-4 meses tras la cirugía.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.